
Este año hay cambios importantes que podrían afectar tu cobertura de seguro médico. Aquí te explicamos todo para que estés preparado y no pierdas tus beneficios.
Las leyes de salud cambiaron, y es muy importante que actualices
tu información o podrías perder cobertura o pagar más.

El apoyo extra del gobierno (eAPTC) termina. Ahora recibirás menos ayuda para pagar tu plan médico, a menos que actualices tu aplicación.

Si no actualizas tu aplicación, podrías pagar $5/mes aunque tu plan era gratis. Evita este cobro renovando antes del 15 de diciembre.

Ya no se acepta estimar tu ingreso. Debes enviar comprobantes como talones, impuestos o carta del Seguro Social para seguir calificado.

El sistema ahora verifica al menos el 75% de los casos antes de aprobar. Si hay inconsistencias, podrías perder cobertura o subsidios.

Si no actualizas tu aplicación antes de esa fecha, tu nuevo plan podría comenzar con errores o sin ayuda financiera en enero 2026.

Si no actualizas tu aplicación antes de esa fecha, tu nuevo plan podría comenzar con errores o sin ayuda financiera en enero 2026.
Del 1 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026. Para que tu plan comience el 1 de enero, debes aplicar antes del 15 de diciembre.
Si no haces la actualización antes de esa fecha, tu plan podría iniciar el 1 de enero de 2026 con errores. Podrías perder subsidios, pagar más de lo debido o incluso ser inscrito en un plan incorrecto. Actualizar garantiza que la cobertura sea correcta desde el primer mes del nuevo año.
A partir de agosto de 2025, el gobierno ya no aceptará ingresos estimados sin respaldo. Ahora se requiere que envíes documentos como talones de pago, impuestos, cartas del Seguro Social o beneficios por desempleo. Esto es obligatorio para mantener o recibir ayuda financiera para el 2026
Desde el 25 de agosto de 2025, las personas con DACA ya no se consideran “legalmente presentes” para el mercado de salud. Esto significa que perderán acceso a subsidios y no podrán renovar su plan a través de Obamacare. Sin embargo, hay alternativas fuera del mercado que podemos revisar contigo.
Sí. Si no actualizas tu aplicación para confirmar tu elegibilidad al crédito de impuestos (APTC), podrías ser inscrito automáticamente en el mismo plan, pero con un cargo de $5/mes. Este cargo solo se evita si confirmas tu información antes del 15 de diciembre.
Los subsidios mejorados (eAPTC), que se aprobaron como ayuda temporal, terminan el 31 de diciembre de 2025. A partir de enero 2026, los subsidios regresan a los niveles anteriores y podrían ser menores, por eso es crucial verificar tu ingreso y reenviar tus documentos para saber cuánto te tocará.
Sí. Ahora es obligatorio haber presentado tu declaración de impuestos si recibiste ayuda el año anterior. Si no presentas tu declaración y no reconcilias los créditos recibidos, podrías quedar fuera del programa de subsidios hasta regularizar tu situación con el IRS.
Desde el periodo 2026, el sistema de Obamacare revisará al menos el 75% de los nuevos registros durante un período especial (SEP) o inscripciones nuevas. Si los datos no coinciden o hay errores, el plan puede ser cancelado antes de entrar en vigencia. Por eso es clave tener toda tu información correcta y actualizada.
Solo toma unos minutos y podrías evitar errores, cobros o pérdida de cobertura.
Nuestro equipo te acompaña paso a paso para verificar documentos, dependientes e ingresos.